El anuncio de la Lotería de Navidad es una tradición casi tan asentada como el propio sorteo extraordinario. Desde el mítico “Calvo de la Lotería” a los memes con Raphael, este clásico spot es uno de los pocos anuncios que esperamos con ansia. ¡Veamos algunos de sus éxitos!
La relevancia del anuncio de la Lotería de Navidad es tal que el año pasado fue presentado en todo un festival de cine internacional: la Madrid Premiere Week celebrada en los cines Callao de Madrid.
“22, otra vez”: un guiño a un clásico para que el Gordo te toque todos los días
¿Has visto El día de la marmota? En esta comedia indispensable, Bill Murray es un avinagrado periodista enviado a cubrir la famosa tradición estadounidense de consultar a una marmota si el invierno continúa o se avecina la primavera. Al terminar su jornada, su personaje se retira a la cama… para amanecer de nuevo en el mismo día. Una, y otra, y otra vez, recorriendo el desconcierto, la desesperación, el abandono, el tedio… hasta que al final todo encaja, y puede dedicar el día a avanzar hacia ser mejor de lo que era antes.
Claramente inspirada en esta historia, Juan es un vecino cualquiera que se levanta todas las mañanas en el 22 de diciembre, cuando se celebra el sorteo de la Lotería de Navidad. Por supuesto, Juan ya sabe qué número de Lotería va a tocar, y todos los días le toca, pero al no poder disfrutar el premio no es feliz. Por supuesto, hasta que hace lo correcto…
“22, otra vez” es una rareza dentro de los anuncios de Lotería de Navidad, ya que sustituye los tradicionales tonos románticos y melancólicos (o incluso dramáticos) por una comedia cargada de emoción. ¡Todo un éxito!
2017 con firma de autor
El spot de 2017 corre a cargo ni más ni menos que Alejandro Amenábar. El célebre director firma “Danielle”, una historia de nada menos que 20 minutos en 3 actos donde entreteje la vida cotidiana con elementos extraordinarios que nos recuerda que la suerte tiene más que ver con el amor que con el dinero.
Anuncio de Lotería de 2016: Christmas Blues
Rodado en la preciosa localidad asturiana de Villaviciosa, el anuncio de Lotería de Navidad de este año cuenta la historia de Carmina, una maestra jubilada que, tras escuchar su número en la televisión, piensa que le ha tocado la Lotería de Navidad, y de cómo el pueblo entero se une para mantener su ilusión.
Santiago Zannou, director de Alacrán enamorado y El truco del Manco, es el autor del anuncio que cierra su conmovedora historia con el mensaje “una demostración de que la verdadera alegría de ganar está en compartirlo con los tuyos”, como bien señalan desde Loterías y Apuestas del Estado.
Un 2015 sin nada que envidiar a Pixar
Up se estrenó en 2009, pero es difícil no ver la inspiración de este clásico de Pixar en el estilo que impregna la animación de este anuncio de Lotería de Navidad. Siempre acompañados por una memorable melodía que sustituye a cualquier palabra seguimos las jornadas de Justino, el guardia nocturno de una fábrica de maniquíes que, por gajes del oficio, nunca coincide con el resto de sus compañeros.
Noche tras noche, Justino descubre detalles de las vidas de sus compañeros mientras crea su propia compañía con los maniquíes desperdigados por la enorme fábrica, a quienes emplea también para enviar emotivos mensajes a sus compañeros de carne y hueso del turno de día. Esta devoción no pasa desapercibida al grueso de la plantilla, quienes deciden darle una sorpresa muy especial a Justino…
2014: el comienzo de la historia
Este año marcó un antes y un después en la historia de los anuncios de Lotería de Navidad, y es que su éxito supuso el giro de esta tradición a un estilo orientado a contar historias (sustituyendo a los estilos más evocadores y abstractos de antaño).
El cineasta Santiago Zannou se estrenaba en el formato con la historia de Manuel, vecino de un barrio obrero de una gran ciudad que decide bajar a su bar, donde ha tocado el ‘Gordo’ y él no ha comprado un décimo. La conclusión es bien sabida incluso 5 años después, lo que da fe del éxito del spot, que además estrenó uno de los mejores slogans del juego: “El mayor premio es compartirlo”.
Anuncio de Lotería de 2013: los memes entran en juego
El anuncio de 2013 llegó precedido por grandes nombres del espectáculo como el director Pablo Berger y los cantantes Montserrat Caballè, Raphael, Bustamante, Marta Sánchez y Niña Pastori. El spot presentaba una estampa típicamente navideña: el canto de villancicos en una fantástica plaza de pueblo (en este caso en Pedraza, Segovia) engalanada para la ocasión.
No obstante, el coro de primeras voces y el espectacular escenario del que disfrutaban no pudo hacer nada contra Internet. 2013 pasaría a la historia como el año en que los usuarios se lanzarían a parodiar y bromear con el anuncio más querido del año, dando lugar a tweets épicos y divertidos gifs.
2012 y 2011: La Fábrica de Sueños
La agencia Grey España firmó su paso por la publicidad de Loterías de Navidad con dos spots conectados por este edificio fantástico.
En el primero los protagonistas fueron los niños, quienes hacían realidad los sueños de los jugadores de la Lotería gracias a una fábrica mágica donde depositaban los décimos.
Por otro lado, el segundo spot muestra a unos cazadores de apariencia élfica capaces de capturar las ilusiones de las personas para llevarlas a esta maravillosa fábrica donde hacerlos realidad.
2010: el Anuncio de Lotería de Navidad más clásico
A medida que el emblemático personaje del “Calvo de la Lotería” iba quedando atrás, SELAE continuaba explorando las posibilidades artísticas del anuncio más esperado del año. 2010 pasaría a la posteridad como uno de los anuncios más coloridos y de espíritu más alegre gracias a su representación de los cuentos clásicos y a cómo la lotería puede convertir la vida de uno en un auténtico cuento de hadas.
Qué, ¿los recuerdos te animana a volver a tentar a la suerte? ¡Comparte la ilusión de la Lotería de Navidad con tu círculo más cercano de la forma más sencilla con nosotros!